manzo https://manzo.cl Propiedades Manzo Mon, 17 Mar 2025 01:34:59 +0000 es-CL hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://manzo.cl/wp-content/uploads/2025/03/isotipo2.png manzo https://manzo.cl 32 32 LA IMPORTANCIA DE REGULARIZAR UNA PROPIEDAD https://manzo.cl/la-importancia-de-regularizar-una-propiedad/ https://manzo.cl/la-importancia-de-regularizar-una-propiedad/#respond Mon, 17 Mar 2025 01:34:59 +0000 https://www.manzo.cl/?p=166 Al construir sin permisos, nos exponemos a multas o a la paralización de la obra, dependiendo de la gravedad del caso. Incluso puede pasar que se tenga que demoler la construcción, en situaciones extremas. Por esto, es importante, antes de comenzar a construir y aumentar la superficie de una vivienda, asesorarse por un arquitecto.

BENEFICIOS DE REGULARIZAR UNA PROPIEDAD

Dentro de los beneficios de realizar la regularización de la propiedad, están:

• Tasación íntegra de la propiedad. El tasador deberá ingresar la cantidad total de metros cuadrados construidos, lo que permitirá negociar un precio real de venta, hipoteca, crédito o avalúo fiscal sin pérdida de la inversión realizada en construcción.

• La construcción queda completamente amparada bajo la ley, sin posibilidad de aplicación de multas por parte de la policía local o inspecciones municipales. Tampoco se corre el riesgo de clausura de negocio o demoliciones.

• Gestión rápida y menor pago. La regularización posterior a la edificación, suele tener un recargo del 50% en derechos municipales. Ahora, existen leyes que permiten regularizar de forma más rápida y con menor o nulo pago de derechos municipales. Estas son oportunidades por periodos cortos, por lo que los dueños deben estar atentos a ellas.

• Para subsidios de vivienda, vender o comprar, es requisito que el inmueble cuente con recepción municipal. Si no se ha realizado con anterioridad el proceso de regularización, se deberá esperar varios meses antes de que esté todo listo. Por esto, contar con la edificación con permiso y recepción al día, agiliza los procesos de venta y subsidio.

PASOS DE UN PROCESO NORMAL DE REGULARIZACIÓN

• Visita a terreno.

• Elaboración de planimetrías.

• Elaboración de informes y documentos.

• Ingreso municipal y observaciones.

• Recepción.

PROBLEMAS GENERADOS POR LA TENENCIA IRREGULAR DE UNA PROPIEDAD

Hay diversos efectos negativos, con consecuencias sociales, económicas y jurídicas. Entre las principales desventajas de carecer del título de dominio correctamente inscrito, están:

• El hecho de que la propiedad pierde su valor comercial.

• No se pueden realizar acciones de transferencia del patrimonio a terceros (venta o herencia).

• Inseguridad de invertir en el inmueble, ya que las mejoras, así como la propiedad misma, no formarían parte del patrimonio individual o familiar del ocupante.

• Imposibilidad de acceder a diversos beneficios sociales, que tienen como requisito contar con un título de dominio vigente.

• No poder acceder a créditos, ya sea de consumo o de apoyo productivo, que exigen un bien como garantía.

• Ver disminuido el patrimonio de la familia, con menos oportunidades para mejorar sus condiciones de vida a partir de la libre disposición de su bien raíz.

¿PORQUE SE PRODUCE LA IRREGULARIDAD EN LOS TÍTULOS DE DOMINIO?

• Transferencia mal efectuada o inconclusa. Es decir, existe un título, pero se encuentra imperfecto. Por ejemplo, el caso de una escritura de compraventa sin inscripción.

• Simple situación de hecho: posesión sin documento que la avale.

Si te encuentras en una situación de posesión irregular, se recomienda acudir a la Secretaría Regional de Bienes Nacionales, o asesorarse por un abogado.

¿CUALES SON LO REQUISITOS PARA REGULARIZAR?

• La propiedad debe estar en una situación irregular. Esto significa que se construyó, modificó, amplió o cambió su uso, sin los permisos de la Dirección de Obras de su respectiva municipalidad. Por lo tanto, no posee Recepción Final.

• Cumplir con la normativa y leyes vigentes. Dependiendo de lo que se regularice, serán mayores o menores las exigencias. Toda propiedad debe cumplir con ciertos estándares de seguridad, habitabilidad, estabilidad estructural, instalaciones, etc.

• Patrocinio de profesionales. El expediente debe ser generado por profesionales autorizados por la Ley General de Urbanismo y Construcciones, quienes asumirán las responsabilidades civiles y penales.

¿TODA CONSTRUCCIÓN SE PUEDE REGULARIZAR?

Se suele creer que toda construcción puede ser regularizada, pero un porcentaje significativo no puede serlo, en sus condiciones actuales. Esto se debe a que no cumplen con la reglamentación ni la normativa exigida. En estos casos, un profesional tiene que emitir un informe técnico al propietario, y asesorarlo en las modificaciones que sean necesarias.

La solicitud para la regularización de una propiedad, se debe presentar en la Secretaría Regional Ministerial, o en la Oficina Provincial de Bienes Nacionales, según la ubicación del inmueble. El trámite puede demorar entre doce y catorce meses, aproximadamente.

Si necesitas ayuda con la regularización de tu propiedad, no dudes en comunicarte con nosotros.

]]>
https://manzo.cl/la-importancia-de-regularizar-una-propiedad/feed/ 0